XXVI
Jornadas de Historia Económica (UNLaPam)-Ponencias autorizadas para su
publicación
Bandieri, Susana “Entre hipótesis de conflicto y proyectos de integración: comercio y
comunicaciones entre el norte de la Patagonia argentina y el sur chileno”
Belini, Claudio “Crisis económicas y desempeño industrial
en Argentina. La Gran Depresión y la Industria Argentina”
Cantera,
Silvia - Alvarellos, Edith “Cooperativismo
y resiliencia: cooperativa de trabajo ‘La Histórica’, General Pico (La Pampa)”
Cardozo,
Daniel “Aproximaciones a la política de
transportes peronista (1946-1952)”
Cerra, Ángel “Influencia
del marxismo argentino en la construcción del desarrollismo argentino”
Concari, Gustavo “Historia de las Cajas Populares en Uruguay”
Coviello, Ramiro-Rougier, Marcelo “Los debates sobre estrategias de desarrollo en los años sesenta en la
Argentina. El Programa Conjunto del Consejo Federal de Inversiones y la
Confederación General Económica”
Fernández,
Diego Ariel “La evolución de la
estructura socioeconómica del agro pampeano analizada mediante coeficientes de
Gini (1988-2002)”
Garibotti, María Helena “La política del control de cambios y su incidencia en la industria
textil (1946-1955). Una aproximación desde el análisis de la revista The Review of the River Plate”
Gerchunoff, Santiago
“Gramsci en la economía política argentina: transformismo y valorización
financiera del capital en el análisis de Eduardo Basualdo”
Grilli, Daniel Guillermo “Bodegas y rieles. Una alianza estratégica”
Gutiérrez, Miguel F. “Desarrollo e Integración Latinoamericana, la
cultura y las industrias culturales, como promotoras de la inclusividad”
Kan, Julián “Entre Prebisch y el ‘Regionalismo Abierto’ noventista. El modelo de
integración económico regional en América Latina durante la década de 1980: un
análisis del diagnóstico cepalino y de las iniciativas regionales”
Landriscini, Graciela
“Reorganización sectorial y flexibilidad laboral en la Cuenca Hidrocarburífera
Neuquina”
López Rasch, Juan C. “La
violencia y el funcionamiento económico del sistema feudal. Un análisis crítico
a las tesis de Robert Brenner para comprender el comportamiento de los
caballeros villanos en los concejos medievales castellano-leoneses”
Míguez, María C. “El acercamiento al Pacto Andino
durante la tercera presidencia peronista. Política económica y política
exterior”
Moglia, Leandro “Consolidación y estrategias de
expansión de la Unión de Cooperativas Algodoneras Ltda. (1934-1976)”
Nuñez, Jonatan “Nuevas energías, geopolítica y desarrollo: una
aproximación al estudio de la dinámica de los capitales chinos en el mercado
energético argentino”
Palacio, Priscila “Los
Vaivenes de la Política Económica Argentina y sus Efectos en la Integración
Regional: del Auge al Letargo del MERCOSUR (1991-2011)”
Pizzarulli, Florencia
“Los laboratorios públicos de I+D en el sector agro biotecnológico. La
apropiación del conocimiento en la interacción con el ámbito productivo”
Plotinsky, Daniel Elías “Argentina: políticas públicas y cooperativismo (1976 – 2015)”
Quintar, Juan “Densidad nacional y populismo: Una reflexión sobre la perspectiva
binaria de la historia económica argentina”
Sosa, Matías Javier
“Análisis
de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954 –
1974)”
Sovarzo, José “El Complejo Portuario Seco Cordillerano como
límite del espacio económico rioplatense. Las economías de San Juan y Mendoza a
fines del siglo XVIII”
Tchordonkian, Silvia-Gómez, Teresita
“Los primeros Congresos de Vialidad en la Argentina de entreguerras”
Volkind, Pablo
“Problemas y debates en torno a la mecanización, la productividad y el
acceso a la tierra en la en la agricultura bonaerense durante década de 1920”
Waldman, Joaquín-Gómez, Teresita
“Comercio exterior argentino entre los años 1946-1952. Evolución y
composición de sus exportaciones”